sábado, 12 de noviembre de 2016

Realidad aumentada - Aurasma

Coche, tren, barco, aviones, despedidas... esto es la base de todos los viajes y por consiguiente del proyecto "vivir lejos de casa". Por eso, en la actividad propuesta hoy (la realidad aumentada) he decidido utilizar como primera imagen para realizar el aura una de un avión de los de antiguamente, de esos que utilizaban nuestros abuelos y como segunda imagen una del aeropuerto de Madrid actualmente. He decidido utilizar estas dos imágenes para ver claramente como el paso del tiempo también ha hecho mella en los medios de transporte: antiguamente los aviones eran mucho mas rústicos, no eran capaces de soportar ni tantos kilómetros ni tantos pasajeros, ademas el número de vuelos diarios era mucho menor que el actual, sin contar con el gran numero de pasajeros que permite cada vuelo y las grandes distancias que permiten recorrer. Pero en concreto, he elegido el avión porque es el medio de transporte fundamental para los viajes a larga distancia. 


El proceso que debes llevar a cabo si quieres trabajar con Aurasma es entrar en la pagina de este programa, puedes acceder pinchando en este link Aurasma . Una vez que has accedido a la pagina debes registrarte pinchando sobre "Sing up".
Cuando ya te has registrado puedes empezar a crear la RA pinchando sobre "create new aura" en la esquina superior derecha de la pantalla. Una vez llegado a este paso es muy sencillo porque te va marcando los puntos que tienes que seguir, en primer lugar tienes que insertar la imagen base (punto numero uno), luego la imagen que aparecerá después (punto numero 2) y por último pasar al punto 3 donde con la aplicación del móvil podrás observar la realidad aumentada. 

Aquí os dejo un vídeo del resultado final de la tarea: 



Algunas de las aplicaciones educativas que puede tener este programa es para mostrar el paso del tiempo entre un lugar y otro o aumentar los detalles de algo concreto que queremos destacar en el aula sobre los temas que se estén tratando para profundizar en los aspectos mas importantes.

¡Hasta la próxima! 



No hay comentarios:

Publicar un comentario