domingo, 18 de diciembre de 2016

Participación en el proyecto emprendido: "Vivir lejos"

¡Hola a todos un día mas! 
En el post de hoy os contaré como finalicé el proyecto en el que ya sabéis que participo: Vivir lejos de Casa. Para ello la propuesta que se nos hizo fue realizar una entrevista a alguien que hubiese vivido esta experiencia para recoger su testimonio, analizar las partes y tema que se trataban en el vídeo y subir los microvídeos a la WIKI. 
Para realizar esta actividad, he seguido varios pasos que os cuento a continuación: 
Primer paso: realización de la entrevista
Lo primero que tenido que hacer es realizar una entrevista a una persona que hubiese vivido la experiencia de haber vivido lejos de casa y preguntarle cosas que me interesasen sobre este tema como el motivo de su marcha, la dificultad de adaptación, lo que mas echaba de menos de su tierra natal o el lugar en el que estuvo entre otras preguntas. 
La entrevista se la hice a una amiga de mis Padres, Rosa Bermúdez, que tuvo que irse a vivir a Francia con sus padres cuando era muy pequeña por motivos de trabajo y residió allí gran parte de su vida. Los temas que mas tratamos fueron el motivo de la marcha, la dificultad para adaptarse al nuevo idioma y lo que más echaba de menos. 


Segundo paso: realización del vaciado 

Una vez que tenia el vídeo en bruto tuve que hacer el vaciado del vídeo, que consistía en escuchar el vídeo y dividirlo por los temas que aparecían en la WIKI para poder subirlo luego y enriquecer el contenido de la WIKI. El único requisito que teníamos era que el vídeo debía de durar entre 00:40 y 03:00 minutos de manera que haciendo el vaciado podías juntar partes de un mismo tema para realizar los microvídeos que aparecerían después en la WIKI. A continuación os muestro el vaciado de mi vídeo clasificado por colores según el tema que trata cada momento. 



Tercer paso: edición del vídeo 

Después de tener el vídeo dividido en los diferentes temas, con el programa de ordenador Windows Movie Maker (que ya hemos utilizado anteriormente) realizamos la edición del vídeo de manera que juntásemos los "microvídeos" por los temas correspondientes. En mi caso ademas de realizar esto, añadí un titulo a cada vídeo, la descripción de la pregunta que le realicé y los créditos con mi nombre y el de la entrevistada. 

Cuarto (y último) paso: subir el vídeo a la WIKI 

Finalmente al tener los vídeos recortados por temas y haber indagado por la WIKI, seleccioné los que mejor se adaptaban a los temas propuestos para subirlos, los que elegí fueron el idioma, la añoranza y el motivo de su marcha. Elegí estos temas porque me parecían los puntos mas interesantes a tratar en este tema y en los que mi entrevistada mas interés mostró. 

Aquí os dejo los microvídeos de mi entrevista a Rosa Bermúdez Peña. 




Espero que os haya gustado la entrevista y os haya sido útil, pero antes de despedirme me gustaría comentar algunas aplicaciones educativas que puede tener la realización de una entrevista para mejorar la WIKI por ejemplo nos puede servir para recoger testimonios de gente que haya vivido un momento concreto que estemos tratando con nuestros alumnos de manera que el tema sea mucho mas cercano para ello y sea mas sencillo de comprender. Además al subirlo a la WIKI no solo tienes acceso a tu vídeo sino a otros testimonios clasificados por temas para poder mostrar mas ejemplos y conocer la experiencia de otras personas.

Os dejo en enlace a la WIKI para que podáis ver los testimonios y los diferentes temas: WIKISPACES

Espero que os haya gustado 

¡Nos vemos pronto! 


No hay comentarios:

Publicar un comentario